¿Qué debo hacer si quiero divorciarme en este 2025?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.

¿Qué debo hacer si quiero divorciarme en este 2025?
En Colombia, el divorcio es el proceso legal que disuelve el vínculo matrimonial, permitiendo a los cónyuges retomar su estado civil de solteros. A partir de noviembre de 2024, el Congreso aprobó una nueva causal de divorcio que permite la disolución del matrimonio por la voluntad de uno de los cónyuges, sin necesidad de acuerdo mutuo, pruebas de culpa o esperas prolongadas.
Causales de Divorcio
Según el artículo 154 del Código Civil colombiano, las causales de divorcio incluyen:
-
Relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges.
-
Incumplimiento grave e injustificado de los deberes conyugales o parentales.
-
Ultrajes, trato cruel y maltratamientos de obra.
-
Embriaguez habitual.
-
Uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes sin prescripción médica.
-
Enfermedad o anormalidad grave e incurable que ponga en peligro la salud del otro cónyuge e imposibilite la convivencia matrimonial.
-
Conducta tendiente a corromper o pervertir al otro cónyuge, a un descendiente o a personas bajo su cuidado y convivencia.
-
Separación de cuerpos, judicial o de hecho, por más de dos años.
-
Consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido mediante sentencia.
-
Voluntad de uno de los cónyuges de disolver el matrimonio.
Formas de Divorcio
Existen dos vías principales para llevar a cabo el divorcio en Colombia:
-
Proceso Judicial de Divorcio: Este procedimiento se inicia mediante una demanda presentada por uno de los cónyuges ante un juez de familia, alegando alguna de las causales mencionadas. El juez evaluará las pruebas y, de ser procedente, decretará el divorcio. Este proceso puede ser más largo y complejo, especialmente si no hay acuerdo entre las partes.
-
Divorcio Notarial (Divorcio Exprés): Si ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse y no existen conflictos sobre la custodia de hijos menores o la distribución de bienes, pueden optar por el divorcio ante notario. Este procedimiento es más ágil y se realiza mediante escritura pública, con la asistencia de un abogado. Es importante destacar que, con la nueva causal de divorcio por la voluntad de uno de los cónyuges, también es posible tramitar el divorcio ante notaría sin el consentimiento del otro cónyuge, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales.
Documentación Necesaria
Para adelantar el proceso de divorcio, se deben presentar los siguientes documentos:
-
Registro civil de nacimiento de ambos cónyuges.
-
Copia de las cédulas de ciudadanía.
-
Registro civil de matrimonio.
-
En caso de tener hijos menores, registros civiles de nacimiento de los mismos.
-
Inventario solemne de bienes, si hay hijos menores de edad.
Consideraciones Finales
Es recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia para guiar el proceso y asegurar el cumplimiento de todos los requisitos legales. Además, es fundamental abordar el divorcio con una actitud conciliadora, buscando acuerdos que beneficien a ambas partes y, especialmente, a los hijos involucrados.
En INTEGRITY LEGAL, contamos con experiencia en procesos de divorcio tanto en Colombia como en Miami, brindando asesoría legal integral para garantizar una transición armoniosa hacia esta nueva etapa de su vida.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 350 500 1559 - 316 494 0000
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Qué debo hacer si quiero divorciarme en este 2025?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Detalle | + |
Tipos de divorcio | Mutuo acuerdo (notarial) y contencioso (judicial). | + |
Causales de divorcio | Infidelidad, maltrato, abandono, embriaguez habitual, entre otras. | + |
Tiempo del proceso | Notarial: semanas. Judicial: meses o años. | + |
Efectos sobre los bienes | Se liquida la sociedad conyugal, dividiendo bienes según acuerdos o fallo judicial. | + |
Custodia de hijos | Se define según el interés superior del menor. Puede ser compartida o asignada a un solo progenitor. | + |