WhatsAppp Tel
¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️

Derechos de las víctimas de violencias de género en Colombia


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

WhatsApp Aquí: 3164940000

Llámada Aquí: 3182022202


Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.


Fecha de Publicación: 2023-04-13

Derechos de las víctimas de violencias de género en Colombia

Derechos de las víctimas de violencias de género en Colombia


La violencia de género es un grave problema en Colombia, y las víctimas merecen conocer y ejercer sus derechos. En este artículo, examinaremos los derechos de las víctimas de violencias de género desde la perspectiva del derecho de familia colombiano. Exploraremos las leyes y normativas relevantes, así como las medidas de protección disponibles. Además, ofreceremos información sobre los recursos legales y las organizaciones que brindan apoyo a las víctimas. Nuestro objetivo es empoderar a las víctimas y promover la igualdad de género en Colombia.

Violencia de género en Colombia 

Para comprender los derechos de las víctimas de violencias de género en Colombia, es crucial entender qué se entiende por violencia de género. En el contexto del derecho de familia colombiano, se refiere a cualquier acto que cause daño físico, psicológico o sexual a una persona debido a su género. Esto puede incluir violencia doméstica, violación, acoso sexual, entre otros. Estas conductas son consideradas delitos y están sujetas a sanciones legales.

Leyes y normativas de protección

Colombia cuenta con leyes y normativas específicas para proteger a las víctimas de violencias de género. Una de ellas es la Ley 1257 de 2008, que busca prevenir y sancionar las violencias contra las mujeres. Esta ley establece mecanismos de protección, como órdenes de alejamiento, y promueve la creación de políticas públicas para erradicar la violencia de género.

Además, la Ley 1719 de 2014 establece medidas de protección para todas las víctimas de violencia, sin importar su género. Esta ley reconoce la gravedad de la violencia de género y brinda herramientas legales para su prevención y erradicación.

Medidas de protección disponibles

El derecho de familia colombiano ofrece una serie de medidas de protección para las víctimas de violencias de género. Una de ellas es la orden de protección, que puede solicitar la víctima para mantener alejado al agresor y garantizar su seguridad. Esta orden puede incluir la prohibición de acercarse a la víctima, su lugar de trabajo o residencia.

Asimismo, la víctima puede solicitar medidas de protección adicionales, como el acompañamiento de la policía o la asignación de un abogado de oficio. Estas medidas buscan garantizar la integridad física y emocional de la víctima durante el proceso legal.

Recursos legales y apoyo para las víctimas

Es fundamental que las víctimas de violencias de género conozcan sus derechos y los recursos legales disponibles. En Colombia, existen diversas organizaciones y entidades gubernamentales que brindan apoyo y asesoramiento a las víctimas.

La Unidad de Víctimas es una entidad estatal encargada de brindar atención y reparación integral a las víctimas de violencia, incluyendo las víctimas de violencias de género. Ofrece servicios de asesoría jurídica, atención psicosocial y acceso a programas de ayuda económica.

Además, la Red Nacional de Mujeres ofrece apoyo y acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia de género. Cuentan con líneas de atención telefónica y ofrecen asesoría legal gratuita. También promueven la sensibilización y la educación sobre los derechos de las mujeres.

En Colombia, las víctimas de violencias de género cuentan con derechos y protecciones legales. Es esencial que las víctimas conozcan estas leyes y normativas para poder ejercer sus derechos y buscar justicia. Además, es fundamental que se promueva una cultura de igualdad de género y se brinde apoyo integral a las víctimas. A través de la combinación de medidas legales y acciones sociales, podemos trabajar juntos para prevenir y erradicar la violencia de género en Colombia y garantizar un futuro más seguro y equitativo para todos.

 

SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON ABUSO SEXUAL, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA


Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.

Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.

Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.

Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:

ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio

ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV

ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN

Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 304 397 97 50 – 316 494 00 00
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co


¿Te gusto este contenido? Comparte este sitio:

dave dave dave dave


¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?

Derechos de las víctimas de violencias de género en Colombia


Mira nuestro video relacionado
con esta temática

video

En Colombia, las principales leyes que protegen a las víctimas de violencias de género son la Ley 1257 de 2008 y la Ley 1719 de 2014. Estas leyes establecen medidas de protección y sanciones legales para prevenir y erradicar la violencia de género.

Las medidas de protección disponibles para las víctimas de violencias de género en Colombia incluyen órdenes de protección, que pueden solicitar para mantener alejado al agresor.

Las víctimas de violencias de género en Colombia pueden obtener apoyo y asesoramiento en organizaciones como la Unidad de Víctimas, que ofrece atención integral, asesoría jurídica y programas de ayuda económica.

Los recursos legales disponibles para las víctimas de violencias de género en Colombia incluyen órdenes de protección, asistencia legal gratuita, acceso a programas de ayuda económica y la posibilidad de denunciar.


Derechos de las víctimas de violencias de género en Colombia Medidas de protección disponibles +
Acceso a la justicia y denuncia de los actos de violencia Órdenes de protección +
Protección contra el agresor y su alejamiento Acompañamiento policial +
Asistencia legal gratuita para las víctimas Asignación de abogado de oficio +
Derecho a la integridad física y emocional Apoyo psicosocial +
Acceso a programas de ayuda económica Refugios y albergues +
Promoción de políticas públicas para prevenir la violencia Sensibilización y educación +


Comenta aquí tu caso:

Verificación de reCAPTCHA fallida, por favor intente de nuevo.

¡Click Aquí - Obtén asesoría legal de expertos en Bogotá! ¡Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte con cualquier situación legal!💼💪👨‍⚖️