¿Cuándo se le puede quitar la custodia a una madre?
¿Quieres hablar con un abogado ahora mismo?
Necesitas asesoramiento legal en cualquier campo? Nuestro equipo de abogados altamente capacitados está disponible para ayudarte. Comunícate hoy para resolver tus problemas legales con confianza.
¿Cuándo se le puede quitar la custodia a una madre?
En Colombia, la patria potestad es un conjunto de derechos y deberes que tienen los padres sobre sus hijos menores de edad. Sin embargo, existen circunstancias en las que se puede suspender o retirar esta patria potestad a una madre. Este artículo explora las condiciones y el proceso legal para dicha suspensión, basándose en la legislación colombiana.
Causales para la Suspensión de la Patria Potestad
La ley colombiana establece varias causales para la suspensión de la patria potestad, aplicables tanto a madres como a padres. Estas incluyen:
-
Demencia: Cuando la madre sufre de una condición mental que le impide ejercer adecuadamente la patria potestad.
-
Mala Administración de los Bienes del Menor: Si la madre administra de manera inadecuada los bienes del hijo, poniendo en riesgo su patrimonio.
-
Larga Ausencia: Si la madre se ausenta por un periodo prolongado sin justificación, abandonando de facto al menor.
Proceso Legal para la Suspensión
Para iniciar el proceso de suspensión de la patria potestad, se deben seguir los siguientes pasos:
-
Presentación de la Demanda: Se debe acudir ante la autoridad competente (ICBF, defensor de familia, juez civil o de familia) con una demanda que demuestre alguna de las causales mencionadas.
-
Asistencia Legal: En caso de no contar con recursos para un abogado, se puede solicitar asistencia en el ICBF o en consultorios jurídicos gratuitos.
-
Decisión Judicial: El juez evaluará las pruebas y, de encontrar probada la causal, procederá a suspender la patria potestad. Si ambos padres son suspendidos, se designará un guardador para el menor.
Normativa Aplicable
La legislación colombiana que regula esta materia incluye:
-
Artículos 288, 310, 315 del Código Civil Colombiano.
-
Convención sobre los Derechos del Niño.
-
Ley 1561 de 2012 y Código de la Infancia y Adolescencia.
La suspensión de la patria potestad es un proceso legal serio y delicado en Colombia, que busca proteger los mejores intereses del menor. Es fundamental que este proceso se lleve a cabo con el debido respeto a los derechos tanto del menor como de la madre, y siempre bajo la supervisión de las autoridades competentes.
SI TIENES DUDAS O NECESITAS AYUDA CON ASUNTOS RELACIONADOS CON DERECHO DE FAMILIA, CONTACTA CON NUESTRO BUFETE DE ABOGADOS DE FAMILIA
Nuestro compromiso y la garantía para ti, es la experiencia, profesionalismo y el buen nombre de nuestros abogados, destacados por su alto nivel de conocimientos, pero además, por la calidad humana que destacan todos nuestros clientes. Te acompañaremos hasta tener un resultado final y siempre atenderemos tus necesidades para llegar al mejor resultado posible.
Contacta con uno de nuestros abogados especialistas en derecho de familia hoy mismo, o déjanos tus datos para llamarte o escribirte de inmediato.
Somos el Bufete de Abogados INTEGRITY LEGAL, especialistas en Derecho de Familia y otras áreas del derecho.
Algunas de nuestras intervenciones en medios de comunicación:
ENTREVISTA W RADIO: https://cutt.ly/WRadio
ENTREVISTA NOTICIAS CARACOL: https://cutt.ly/CaracolTV
ENTREVISTA CANAL RCN: https://cutt.ly/CanalRCN
Jimmy Jiménez
Abogado Especialista
Bufete de Abogados – INTEGRITY LEGAL
Cel. – WhatsApp: 316 494 0000 - 318 202 2202
USA – New York City Phone: +17743341010
www.abogadosdefamiliacolombia.com
www.integritylegal.co
¿Cuándo se le puede quitar la custodia a una madre?
Mira nuestro video relacionado
con esta temática

Aspecto | Descripción | + |
Causales para Suspensión de Patria Potestad | Incluyen demencia, mala administración de bienes del menor, y larga ausencia de la madre sin justificación. | + |
Autoridades Competentes para el Proceso | ICBF, defensor de familia, juez civil o de familia son los encargados de recibir y procesar la demanda. | + |
Asistencia Legal | Esencial contar con un abogado. Asistencia gratuita disponible en ICBF o consultorios jurídicos. | + |
Proceso de Suspensión | Presentación de demanda ante autoridad competente, evaluación de pruebas, y decisión judicial. | + |
Protección del Menor | En caso de suspensión a ambos padres, se designa un guardador para el cuidado y protección del menor. | + |
Normativa Aplicable | Artículos del Código Civil Colombiano, Ley de Infancia y Adolescencia, y Convención sobre los Derechos del Niño. | + |
Requisitos de la Demanda | Debe demostrar claramente la causal de suspensión basada en la legislación vigente. | + |
Impacto en el Menor | El proceso busca siempre proteger los mejores intereses y el bienestar del menor. | + |